domingo, 27 de noviembre de 2016

Situación del extraño – Mary Ainsworth


Situación de laboratorio donde un niño con su madre son introducidos en una sala de juego en la que se incorpora una persona desconocida. 
Se integra al juego del niño con la madre, posteriormente la madre sale de la sala de juego, quedando solo el acompañante junto el niño. Posteriormente la madre entra y sale de la sala, cuando sale lo hace junto con el extraño dejando solo al niño. Finalmente la madre regresa junto con la persona desconocida. 
Este experimento fue útil para describir los tres patrones representativos del apego (Apego seguro, Apego ansioso resistente, Apego Ansioso elusivo).


- Apego seguro: En los infantes con apego seguro, se nota que ellos hacen uso de la presencia de la madre como base segura para realizar la exploración. Al dejarlo con la persona desconocida y ser dejado completamente solo su conducta exploratoria disminuía y se les notaba afectados, la buscaban. El regreso de la madre muestra calma, buscan el contacto físico para asegurar su base de confianza y continuar la exploración.
En estos infantes la madre presenta un papel sensible y responsivo ante el bebé. 
Esto es la muestra de un patrón sano donde el bebé deposita la confianza de su protección en la madre. 


- Apego ansioso resistente: En ello los bebés se muestran bastante independientes durante el experimento, desde el comienzo empiezan a explorar los juguetes sin utilizar a la madre como base segura para ello, ignorándola. Al dejar al bebé solo con la persona desconocida no le daban importancia y seguían con la exploración, al volver la madre no la buscaban y rechazaban el contacto físico con ella. 
Esto muestra rechazos de la madre al bebé en el pasado, como consecuencia el bebé sabe interpreta que no pueden contar con el apoyo de su madre, adoptando una postura de indiferencia ante ella. 


- Apego ansioso elusivo: En este caso se observa una gran preocupación por parte de los niños hacia la madre apenas se comienza el experimento, cuando la madre salía de la habitación se les nota muy preocupados y a su regreso mostraban ambivalencia, una lucha entre la irritación, la resistencia al contacto, el acercamiento y conductas para mantener el contacto. 
Ello deriva de madres que en el hogar han aprendido a ser cálidas y sensibles, pero en ciertas ocasiones o periodos de tiempo se muestran frías e insensibles al bebé.




No hay comentarios:

Publicar un comentario